México Moderno: Arte, comercio, e intercambio cultural, 1920–1945 11 de septiembre, 2017–1 de enero, 2018
Ampliamente reconocido como un capítulo crucial en la historia del arte del siglo XX, el modernismo en México fue puesto en marcha por artistas, curadores de arte en museos, galeristas, periodistas y editoriales, tanto en México como en Estados Unidos. Estos personajes crearon e impulsaron un arte pionero que amalgamó tradiciones indígenas ancestrales y contemporáneas, conestéticas modernistas internacionales.
Esta exposición explora dos décadas de dinámico intercambio cultural entre México y Estados Unidos. Inicia alrededor de 1920 con el finalizar de una larga y amarga revolución que dio paso anuevos ideales y programas culturales, y continuó hasta mediados de la década de 1940 cuandoel arte contemporáneo mexicano entró a la corriente artística dominante de los Estados Unidos.
Esta exposición resalta el dinamismo de los movimientos artísticos pues es poco frecuente que selimiten a fronteras nacionales, ni son el resultado de esfuerzos de artistas por sí solos. Por el contrario, para su aparición son esenciales las redes transnacionales de individuos e instituciones quetoman en sus manos el encontrar, propugnar e interpretar grandes obras de arte que, en muchasocasiones, resultan siendo radicalmente nuevas. Situación que nunca ha sido tan vivaz como lofue durante el "momento mexicano", en la primera mitad del siglo XX.

Stories to Tell: Selections from the Harry Ransom Center Always on view
The Ransom Center's rich holdings highlight the struggles, the complexity, and the rewards of creative work in literature, print culture, art, photography, film, and the performing arts.
From Edgar Allan Poe's desk to a costume from Mad Men, visitors will always be able to view a changing display of collection materials.
The Gutenberg Bible
The Gutenberg Bible is the first substantial book printed from movable type on a printing press. The Ransom Center holds one of five complete copies in the United States.
First Photograph
The First Photograph was taken by Joseph Nicéphore Niépce in 1826 or 1827. The image depicts the view from an upstairs window at Niépce's estate, Le Gras, in the Burgundy region of France.